Monterrey, 24 noviembre 2020.- Un paquete de tres iniciativas de reforma a la diversos ordenamientos con las que se busca reconocer a los animales como seres sintientes y, por lo tanto, con derecho a una existencia digna, a cuidados y protección contra el sufrimiento y el dolor, presentó Claudia Tapia.
[expander_maker id=”1″ more=”Continua Leyendo” less=”Menos Texto”]
La Diputada local independiente dijo que esas iniciativas cubren los aspectos constitucional, ambiental y civil.
Las iniciativas son para reformar el artículo 3 y 34 de la Constitución local, el 2 y 3 de la Ley de Protección y Bienestar Animal, y el 499, 1082 y 1108 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

“Con estas iniciativas, se pretende establecer que el trato a los animales se base en el respeto, la solidaridad, la compasión, la ética, la justicia, el cuidado, la prevención del sufrimiento, la erradicación del cautiverio, del abandono, y de cualquier forma de abuso, maltrato, violencia y trato cruel”, Claudia Tapia, diputada local en Nuevo León.
“Asimismo, se busca hacerlos inembargables, y establecer supuestos jurídicos para la custodia de los animales domésticos en casos de divorcio, entre otros aspectos”.
Con información de Miriam García.
[/expander_maker]