AMLO se enfrenta al golpe legislativo más fuerte de su sexenio: rechazan su reforma eléctrica

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

Los diputados de oposición han frenado para siempre la reforma eléctrica que pretendía fortalecer el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad.

Este es el golpe legislativo más fuerte para Andrés Manuel López Obrador en todo lo que va de su sexenio.

Sin merma y en una demostración de unidad, los Diputados del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) reunieron 223 votos para impedir que la iniciativa presidencial tuviera mayoría calificada y frenaron la reforma constitucional en materia eléctrica.

El bloque de Morena, Partido Verde y PT logró 275 votos, y le faltaron más de 50 votos de distancia para una mayoría calificada.

Sobre la medianoche votaron 498 Diputados presentes en la sesión.

La iniciativa, conocida como Ley Bartlett, se convirtió en la primera reforma constitucional rechazada a un Presidente.

La propuesta planteaba fortalecer el monopolio de la CFE, ratificaba la cancelación de contratos, limitaba la participación de la iniciativa privada en el sector eléctrico e incluía algunos cambios con los que la mayoría de Morena pretendía hacerse de votos del PRI, como la obligación de proponer un esquema tarifario encaminado a reducir costos.

El dictamen que Morena calificó como la votación más importante de esta Legislatura, fue rechazado en medio de una fuerte confrontación, en donde salieron a relucir calificativos como “corruptos”, “traidores”, “vendepatrias” y “narcos”.

La alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) sumó a la bancada de MC en contra de la reforma, la misma que por la mañana incorporó a sus filas a Andrés Pintos, Diputado federal por Nuevo León que renunció al grupo parlamentario del Verde.

“Venimos a propinarles una derrota. La primera de tres, si continúan entregando iniciativas que reformen la Constitución para beneficio de los poderosos y no del pueblo”, dijo el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en alusión a las tres reformas constitucionales prioritarias anunciadas por el Presidente.

En respuesta, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, se lanzó contra el líder tricolor, a quien acusó de defender “sus moches”.

El priista Ildefonso Guajardo, Diputado federal por Nuevo León, reiteró que, contrario a lo que la mayoría afirma, la reforma sí implicaría violaciones al T-MEC y el País habría pagado las consecuencias.

Entre ellas, dijo, se encuentran los arbitrajes internacionales que podrían costarle a México más de 36 mil millones de dólares.

El ex Secretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña dijo que la contrarreforma llevaría a México a paneles de inversionistas, como al que se recurrió contra Estados Unidos en el tema del transporte y que le podrían dar al país afectado el derecho a imponer aranceles a las exportaciones nacionales.

 

Con información de Grupo Reforma

 

[wp_show_posts id=”3297″]

Los diputados locales han elevado el tono de la confrontación que han establecido con el gobernador de Nuevo León, Samuel...
Un inmenso oso negro decidió que era buena idea interrumpir la entrega del anillo de una pareja en Chipinque. Mientras...
Una tragedia irreparable cayó como oscura sobra sobre toda la familia de Éricka Zamora. La mujer falleció luego de dar...
Empleados de la Secretaría de Salud de Nuevo León desmanteló, hoy por la mañana, el módulo COVID Drive Thru de...
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pronunció unas palabras incendiarias que dieron la vuelta al mundo. Dijo que la Iglesia...
El centro de la capital del estado de Nuevo León se encuentra prácticamente en ruinas. Y el alcalde de Monterrey,...
La Cuatroté no ha hecho ninguna transformación en México. Hay más violencia, inseguridad y carestía que nunca en el país....
El gobernador e influencer, Samuel García Sepúlveda, dió por terminada la crisis del agua en Nuevo León. Sin embargo, los...
Cargando mas notas...