Aumenta un 28% el reporte de mujeres desaparecidas en el estado de Nuevo León

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

A lo largo del último mes, se incrementaron de manera muy evidente los reportes de mujeres desaparecidas en el estado de Nuevo León.

Una de las razones de este aumento fue la alerta generalizada por los casos consecutivos de María Fernanda Contreras, Debanhi Escobar y Yolanda Martínez, que fueron encontradas muertas después de tener el estatus de desaparecidas.

Se trata de un 28% más respecto al pasado mes

La Fiscalía General del Estado informó que hasta ayer registraban 420 reportes de desapariciones en lo que va del año, un 28 por ciento más que los 327 casos al pasado 19 de abril.

Del total de alertas, detallaron, 379 mujeres han sido encontradas con vida, es decir, un 90 por ciento, prácticamente el mismo porcentaje que hace un mes, cuando era del 91.

Pero las mujeres no localizadas sumaban ayer 33 casos, 10 más que el 19 de abril.

Las muertes también fueron al alza al contabilizarse tres más para acumular ocho.

Pese a la urgencia de asociaciones y colectivos para tener claridad en las cifras para atender las desapariciones, los datos dados ayer por la Fiscalía estatal chocaron con los de la Comisión Nacional de Búsqueda.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reportó ayer 379 casos en Nuevo León, de las que 55 seguían sin ser encontradas y seis habían sido ubicadas sin vida.

Al cuestionar ayer las diferencias en las cifras, un vocero de la Fiscalía aseguró que la información presentada por ellos usa datos proporcionados por la Comisión Local de Búsqueda, que depende del Gobierno del Estado.

Añadió que desconoce por qué no están homologados con la Comisión Nacional de Búsqueda, que reporta a diario su información en línea.

Al dar ayer sus cifras, el Fiscal General Gustavo Adolfo Guerrero rechazó una presunta crisis de desapariciones a manos del crimen organizado y acusó una psicosis generada en redes sociales y algunos medios.

“No ocultamos cifras porque simular es perder. Son datos oficiales, no maquillados”, afirmó Guerrero en el arranque del Centro de Investigaciones de Cibercriminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad de la UANL No hay, como se ha dicho y como se ha comentado, que en Nuevo León se esté suscitando una crisis por desapariciones de mujeres por bandas criminales. No es cierto”, Gustavo Adolfo Guerrero.

El funcionario destacó que de la cantidad de mujeres halladas con vida, el 80 por ciento es localizado en las primeras 72 horas de búsqueda.

 

 

Con información de Grupo Reforma.

 

[wp_show_posts id=”3297″]

Los diputados locales han elevado el tono de la confrontación que han establecido con el gobernador de Nuevo León, Samuel...
Un inmenso oso negro decidió que era buena idea interrumpir la entrega del anillo de una pareja en Chipinque. Mientras...
Una tragedia irreparable cayó como oscura sobra sobre toda la familia de Éricka Zamora. La mujer falleció luego de dar...
Empleados de la Secretaría de Salud de Nuevo León desmanteló, hoy por la mañana, el módulo COVID Drive Thru de...
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pronunció unas palabras incendiarias que dieron la vuelta al mundo. Dijo que la Iglesia...
El centro de la capital del estado de Nuevo León se encuentra prácticamente en ruinas. Y el alcalde de Monterrey,...
La Cuatroté no ha hecho ninguna transformación en México. Hay más violencia, inseguridad y carestía que nunca en el país....
El gobernador e influencer, Samuel García Sepúlveda, dió por terminada la crisis del agua en Nuevo León. Sin embargo, los...
Cargando mas notas...