El Consejo Nuevo León ha dado un paso significativo hacia el futuro con la presentación de su Plan Estratégico 2040. Este ambicioso proyecto, presentado en el Museo Marco, busca guiar la construcción de un estado más justo y equitativo, que pueda adaptarse con éxito a las transformaciones globales que están en curso.
El plan, que es una actualización y rediseño de las expectativas previamente establecidas para 2030, aborda nueve temas prioritarios para la ciudadanía: educación, seguridad, salud, cultura, desarrollo social, transparencia, finanzas públicas, desarrollo sustentable y economía. Entre los fenómenos considerados en este nuevo enfoque se encuentran el nearshoring, el cambio climático y la transformación digital.
El gobernador Samuel García destacó que el plan representa el futuro y la planificación estratégica que la ciudadanía desea de sus gobiernos. García expresó su frustración con la tendencia de los nuevos gobiernos a “descubrir el hilo negro” cada tres o seis años, lo que resulta en cambios de reglas y descompone la inercia del país. En lugar de esto, el gobernador aboga por una estrategia a largo plazo que permita una evolución coherente y sostenible.
Jesús Viejo, presidente ejecutivo del Consejo, expresó su confianza en que las metas y planes de acción delineados son alcanzables para una entidad como Nuevo León. A pesar de los enormes retos que se presentan, Viejo ve un futuro ambicioso y asequible, donde Nuevo León puede capitalizar oportunidades únicas para avanzar más rápidamente hacia las metas globales.
El gobernador García aseguró que el plan es realista y que se revisará cada seis meses para asegurar que se está progresando correctamente. Este proyecto colaborativo involucró a más de 10,000 ciudadanos, incluyendo especialistas de diversas organizaciones, funcionarios públicos y otros consejeros, en su elaboración.