Samuel García Sepúlveda, actual gobernador del estado de Nuevo León, presentó un Plan Maestro de Movilidad.
Al hacerlo, informó que la construcción de las primeras obras deberá concluir en un momento dado de los próximos dos años.
Aunque en la licitación de las tres nuevas Líneas del Metro se fija como fecha para terminar el 31 de agosto del 2027, un mes antes de acabar el actual Gobierno, el cronograma revelado ayer establece plazos diferenciados.
Curiosamente, empezarán con la Línea 6, de Monterrey a Apodaca, en lugar de empezar con la 4 y 5.
La mencionada Línea 6 se debe concluir –supuestamente– en el 2024; la Línea 4, del Hospital de Gine a San Jerónimo, en el 2025, y la Línea 5, del Hospital de Gine a La Estanzuela, en el 2026.
“Arrancamos y no paramos hasta terminar”, ordenó ayer García a funcionarios encabezados por el Secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal.
García señaló que se invertirán 98 mil millones de pesos en movilidad, mil 407 por ciento más que los 6 mil 500 millones de la Administración de “El Bronco”, monto que acusó estuvo marcado por la corrupción.
“Vamos a hacer en 6 años lo que no se hizo en 30 y va ser el legado de Nuevo León”, afirmó García Sepúlveda.
No acepta preguntas y explota contra El Bronco
En la conferencia de una hora, en la que no aceptó preguntas, el emecista tronó contra el ex gobernador Jaime Rodríguez, alias El Bronco, por los problemas dejados en movilidad y destacó que tuvo que hacer inversiones de emergencia en el Metro para evitar una “catástrofe”.
Junto con el Metro, el Gobernador destacó la construcción del Tren Suburbano Santa CatarinaApodaca, que se construirá en dos etapas, teniendo la primera como fecha límite el 2024 y la segunda el 2026.
En carreteras, La Gloria-Colombia, que une la Autopista a Nuevo Laredo con la Aduana de Colombia, Nuevo León, se debe concluir en el 2024, mientras que la Interserrana, en el sur del Estado, tiene como fecha el 2026.
Asimismo fechó la rehabilitación de la carretera Monterrey-Colombia para el 2026.
También enumeró la compra de mil 600 camiones urbanos ecológicos, el rescate de Ecovía, la conclusión de la tercera fase del Periférico, la renovación del Sintram y su proyecto de Calles Completas.
Al finalizar el evento, el Gobernador puso en marcha las primeras 30 unidades de gas natural, que dan servicio desde ayer a la zona de Sendero, en Escobedo.
Con información de Grupo Reforma.