El AICM duplicó en los últimos tres años los aterrizajes abortados

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es actualmente escenario del doble de “idas al aire”que ocurren cuando, por falta de seguridad, en un aterrizaje la aeronave vuelve a elevarse antes de tocar pista,

El aumento, comparado con los mismos periodos del 2019 al 2021, ha coincidido con el rediseño implementado para hacer posible que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) iniciara operaciones.

Además, se registran fallas en equipos de comunicación, radares, abusos de mandos hacia controladores de vuelo y largas jornadas de trabajo, que prendieron alertas.

Entre enero y abril de años anteriores, se registraron en promedio tres “idas al aire” por cada mil operaciones en el AICM, según estimaciones de los especialistas y controladores, ya que no se publican cifras oficiales.

Para el mismo periodo de 2022 la tasa de “idas al aire” se aproximó a seis por cada mil operaciones en el AICM.

De acuerdo con Flight Safety Foundation, organización establecida desde 1847 en Virginia, Estados Unidos, la frecuencia de las “idas al aire” a nivel mundial es de una a tres por cada mil aterrizajes.

Sin embargo, Juan Antonio José, experto en temas de aviación, aseguró que en el AICM se registran hasta 10 “idas al aire” en promedio cada día, en el que se realizan 450 aterrizajes.

“La cifra de idas al aire ha aumentado desde agosto de 2021, pero en este año han sido más recurrentes, calculamos que la tasa está en cinco, casi seis, principalmente por el rediseño (de espacio aéreo) para la convivencia con el AIFA”, reveló un mando de la Dirección Adjunta de Operación del AICM.

La información fue confirmada por el líder del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), Alfredo Covarrubias, quien advirtió que, además de las “idas al aire”, los incidentes con aeronaves aumentaron en 300 por ciento.

“Antes era, dentro de los mismos controladores, un escándalo tener un incidente, era muy comentado. Ahorita ya se está tomando como una normalidad y prefieren no reportar cuando pasan cosas porque hay represalias”, Alfredo Covarrubias.

Expuso que solo en los últimos cuatro meses se han reportado 30 incidentes graves, 10 de los cuales ocurrieron en el AICM.

Los controladores advirtieron que mientras estuvo Víctor Hernández al frente del Servicio a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), los reportes de incidentes se mantuvieron en secreto.

Los dirigentes del sindicato advirtieron que faltan unos 300 controladores, que hay jornadas extendidas y capacitación deficiente para el gremio de controladores.

Ayer se informó que el nuevo encargado de Seneam será Ricardo Torres Muela, con 43 años de experiencia como controlador aéreo.

 

Con información de Grupo Reforma.

 

[wp_show_posts id=”3297″]

Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Desde la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra en las Torres Moradas de Monterrey, los regiomontanos han...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
Regiomontanos preguntan qué artículos son necesarios en Guerrero Gracias a la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra...
Las empresas regiomontanas que se han unido para ayudar a los damnificados del devastador huracán Otis, coordinadas por la asociación...
Abren Centro de Acopio en las Torres Moradas de Monterrey. Invitan a toda la comunidad a donar alimentos no perecederos,...
Tesla, la renombrada empresa de automóviles eléctricos, ha alcanzado un hito significativo en su proyecto de construcción en Nuevo León,...
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha rechazado rotundamente la propuesta de que los expresidentes de México se conviertan...
Cargando mas notas...
Please select listing to show.