El gobierno de Nuevo León planea prohibir el uso de pirotecnia desde la Constitución

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

Durante los Festejos Patrios del 15 de septiembre estará estrictamente prohibido el uso de pirotecnia, por órdenes de Samuel García.

Además, se afirmó que dentro del proyecto de reforma a la Constitución de Nuevo León, contempla prohibirla en definitiva.

En un comunicado, la Administración estatal sostiene que se busca proteger el medio ambiente.

“Los colores y los efectos de la pirotecnia se consiguen al mezclar metales y sales con la pólvora, que después de su combustión originan grandes cantidades de humo. (Se liberan) partículas de diferentes compuestos que al quedar suspendidas en el aire son inhaladas y pueden alojarse profundamente en los pulmones, afectando principalmente a personas con problemas respiratorios, como bronquitis, asma, rinitis o puede producir alergias, cansancio o tos”, se informó.

El comunicado sostiene además que la generación de contaminación auditiva y lumínica afecta el comportamiento de las mascotas, incrementa la posibilidad de heridas por la explosión de un artefacto o las varillas de los cohetes que llegan hasta los techos o patios y pueden producir incendios.

Exhorta Secretaría de Medio Ambiente a no usar pirotecnia en fiestas patrias

Ante los problemas de contaminación del aire y de salud que genera, la Secretaría de Medio Ambiente estatal exhortó a no usar pirotecnia en los festejos oficiales y ciudadanos por el Grito de Independencia.

Alfonso Martínez Muñoz, titular de la dependencia, dijo que la pirotecnia cuenta con químicos que elevan las concentraciones por PM2.5 y PM10, por lo que no se recomienda su uso.

“Por esos motivos desde la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Nuevo León exhortamos a los ciudadanos en general y otros órdenes de gobierno a celebrar las fiestas patrias sin pirotécnica”, indicó el Secretario de Medio Ambiente.

Luego de dos años y medio de pandemia de Covid-19, que actualmente está en uno de sus niveles más bajos, los festejos patrios volverán a ser presenciales en el área metropolitana de Monterrey con las tradicionales ceremonias del Grito la noche del 15 de septiembre y el Desfile del 16 de septiembre.

El Estado no contempla la pirotecnia en su festejo oficial.

Con información de Grupo Reforma.
Los diputados locales han elevado el tono de la confrontación que han establecido con el gobernador de Nuevo León, Samuel...
Un inmenso oso negro decidió que era buena idea interrumpir la entrega del anillo de una pareja en Chipinque. Mientras...
Una tragedia irreparable cayó como oscura sobra sobre toda la familia de Éricka Zamora. La mujer falleció luego de dar...
Empleados de la Secretaría de Salud de Nuevo León desmanteló, hoy por la mañana, el módulo COVID Drive Thru de...
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pronunció unas palabras incendiarias que dieron la vuelta al mundo. Dijo que la Iglesia...
El centro de la capital del estado de Nuevo León se encuentra prácticamente en ruinas. Y el alcalde de Monterrey,...
La Cuatroté no ha hecho ninguna transformación en México. Hay más violencia, inseguridad y carestía que nunca en el país....
El gobernador e influencer, Samuel García Sepúlveda, dió por terminada la crisis del agua en Nuevo León. Sin embargo, los...
Cargando mas notas...