“El Tarifazo sigue y está disfrazado”: Lorena de la Garza

La diputada local Lorena de la Garza dejó una advertencia muy clara: la propuesta de incrementar las tarifas del transporte público sigue, pero ha sido disfrazada.

La presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local y representante de la Legislatura ante la Comisión de Tarifas dijo que había una disociación entre la información que presenta el Comité Técnico y lo que se dice después en ruedas de prensa por parte del Estado para conocimiento de la población.

Pago electrónico no debe tener vencimiento

La también Legisladora local del PRI añadió que es buena propuesta migrar al pago electrónico, pero no que el importe por el que se adquiera el servicio tenga fecha de vencimiento.

“Esa situación es preocupante porque yo no sé si no hay comunicación entre las diferentes entidades de Gobierno, o hay un esfuerzo real de manipulación de la información para no decirnos la verdad tal y como es”, expresó. No sé si es dolo o es astucia, eso depende del cristal con el que lo mires, pero de que no nos quieren dar con claridad la información, pues es un hecho, no es algo que me esté inventando yo. Es una propuesta de aumento que está disfrazada y está manipulada y así lo venimos señalando desde la semana pasada, es un tarifazo mañoso, es un tarifazo que viene escondido, que lo quieren disfrazar de que es una migración del pago en efectivo al pago electrónico”., Lorena De La Garza.

Agregó que aunque no recibieron la información que solicitaron, representantes de usuarios del transporte y ella realizaron un ejercicio, que habría revelado que sí hay aumentos.

“Hicimos una tabla de costos y actualmente, quienes toman una sola ruta, es decir, dos viajes diarios, pagan 24 pesos en efectivo. Con la reestructura, ese mismo recorrido va a ser más viajes, por lo menos cuatro, es decir, que al día se van a gastar 28.50 pesos si y sólo si viajan los 7 días de la semana, pero en general, quienes trabajan viajan 6 días o 5, entonces, el costo sería de 33.33 pesos diarios, entonces sí se tale un aumento en las tarifas, lo quieran decir o no.

“Cuando haces el cálculo sí te sale que van a pagar más, yo no sé si no le quieran decir tarifazo, si le quieren decir actualización, ajuste, no sé, pero de que se va a pagar más, se va a pagar más”.

Dijo que durante la sesión de la Comisión sí se presentó una reducción en los bonos de dos semanas, que ahora serían de una semana.

“Nos dicen, un poco tramposamente: ‘va a haber tarifas preferenciales para los estudiantes porque les vamos a permitir que compren una semana de viajes, por un periodo de siete días de viajes ilimitados’, pero los estudiantes nada más los usan de lunes a viernes, así que si divides lo que gastan ellos ahorita de lunes a viernes, ese bono de siete días les va a costar más con esas nuevas tarifas”, expresó.

“También nos preocupó mucho el que mantienen la propuesta de que el costo de la tarifa periférica sea de 18 pesos y eso es como un castigo a la pobreza de la gente que no tiene para vivir en la zona metropolitana, porque entre más lejos vivas más te va a costar trasladarte a tus centros de trabajo”.

De la Garza dijo que se pidió que se subsidiara el incremento para no afectar a esos usuarios.

Ante esos números, añadió, la postura del Congreso será ir en contra de esas propuestas y sólo aceptará un ajuste en las tarifas del servicio ordinario de taxi.

Por separado, Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN, lamentó que se manipule la información con relación al ajuste en las tarifas.

Con información de Grupo Reforma.
Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Desde la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra en las Torres Moradas de Monterrey, los regiomontanos han...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
Regiomontanos preguntan qué artículos son necesarios en Guerrero Gracias a la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra...
Las empresas regiomontanas que se han unido para ayudar a los damnificados del devastador huracán Otis, coordinadas por la asociación...
Abren Centro de Acopio en las Torres Moradas de Monterrey. Invitan a toda la comunidad a donar alimentos no perecederos,...
Tesla, la renombrada empresa de automóviles eléctricos, ha alcanzado un hito significativo en su proyecto de construcción en Nuevo León,...
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha rechazado rotundamente la propuesta de que los expresidentes de México se conviertan...
Cargando mas notas...
Please select listing to show.