Luis Susarrey presentó una reforma que desde ya es considerada elitista y excluyente.
Su intención, según Susarrey, es “reducir el caos vehicular en el exclusivo municipio de San Pedro.”
Esto se presentará al Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial de ese Municipio para que el programa carpool -o de auto compartido- sea obligatorio y permanente para los traslados a escuelas y oficinas.
El Diputado local del PAN detalló que en San Pedro existen 67 mil licencias de manejo y 127 mil vehículos registrados, mientras que 325 mil autos entran al municipio, lo que representa más de medio millón de carros al día.
Quiere rescatar viejas ideas de Mauricio Fernández
Con la reforma, agregó, se busca revivir ese programa implementado durante la última gestión de Mauricio Fernández.
“Que volvamos a tener carpool aquí en San Pedro como ya lo teníamos con las escuelas, y que también se dé continuidad al programa carpool empresarial que se inició en esa Administración y que en la actual Administración no se ha continuado. La propuesta es para que sea obligatorio ese programa y ya no sea opcional para una Administración u otra, esto con el fin de que tengamos menor tráfico, mejor movilidad y mejor calidad de vida”, Luis Susarrey.
No todos podrán conducir por las calles de San Pedro
Para ello, el Diputado local del PAN planteó adicionar el artículo 138 Bis y reformar la fracción 6 del artículo 186 del Reglamento.
“El Municipio implementará programas permanentes de automóvil compartido en escuelas y oficinas, los cuales tendrán por objeto reducir la congestión vehicular”, se establece en el 138 Bis propuesto. La Secretaría de Finanzas y Tesorería deberá publicar anualmente un proyecto de estímulos en materia de derechos y contribuciones para que escuelas y empresas den cabal cumplimiento a los programas de automóvil compartido”, agregó.