El Congreso de Nuevo León aprobó hoy importantes reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Esto con el fin de que la Fiscalía General de Justicia expida de inmediato órdenes de protección para mujeres mayores de 12 años y que estas tengan una duración de hasta 60 días, prorrogables por 30 días más o hasta que cese la situación de riesgo para ellas.
Nancy Olguín, Diputada local del PAN, presentó al Pleno el dictamen de la reforma que se derivó de iniciativas presentadas por las separado por la Diputada local del PRI, Ana González; la bancada del PAN, y la coordinadora de la fracción de Morena, Jessica Martínez.
Lo aprobado implica reformas a los artículos 18,19,20, 21, 22, 23 y 24 y la adición de un 24 Bis al 24 Bis 13 en esa Ley.
“(Las órdenes de protección) deberán otorgarse de oficio, a petición de parte, por las autoridades administrativas, el ministerio público o los órganos jurisdiccionales competentes, en el momento en que tengan conocimiento del hecho de violencia presuntamente constitutivo de un delito o infracción, que ponga en riesgo la integridad, la libertad o la vida de las mujeres o infancias. Se evitará en todo momento que la persona agresora, directamente o través de un tercero, tenga contacto de cualquier tipo o medio con la víctima.” , establece la reforma.
Durante el debate, Martínez expuso que las órdenes de protección tardaban muchas horas, les pedían que denunciarán primero, tenían que presentar pruebas y no era fácil obtener las dichosas órdenes.
En el artículo 22 se establece que la solicitud para el otorgamiento de las órdenes de protección podrá ser oral o escrita.
Con información de Grupo Reforma.
[wp_show_posts id=”3297″]