El estado de Nuevo león sigue en alerta roja.
Ejecuciones diarias, desaparición de mujeres y un alza de hasta un 53 por ciento en denuncias por robos, tienen a los regiomontanos en niveles altísimos de angustia.
Según la última actualización de la Fiscalía General de Justicia, los robos a casa, a negocio, a persona y de vehículos subieron en marzo en comparación con lo registrado en febrero.
Las denuncias por robos a casa pasaron de 145 casos en febrero a 222 en marzo, para un alza del 53 por ciento.
Al compararse el primer trimestre del año con el mismo periodo del 2021, este delito creció un 10 por ciento en el estado.
En tanto, se denunciaron 164 robos a negocios en marzo contra 123 del mes anterior, lo que representó un aumento del 33 por ciento.
Además, con 439 denuncias acumuladas en lo que va del año, este ilícito subió 49 por ciento este trimestre en relación con el año pasado.
Mientras que los robos a persona se incrementaron en un 25 por ciento en marzo, al registrarse 158 denuncias contra 126 presentadas en febrero.
En el trimestre, el delito también tuvo un aumento del 25 por ciento.
Además, el robo de vehículos registró un incremento del 9 por ciento, al ligar el cuarto mes consecutivo al alza y sumar nueve meses con más de 300 denuncias en cada uno.
La tendencia al alza de este ilícito también se confirmó con el aumento de un 35 por ciento en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2021.
Las Desaparecidas de Nuevo León es una herida abierta
La violencia en Nuevo León quedó evidenciada recientemente con el caso de María Fernanda, hallada muerta en una casa de Apodaca tras ser reportada como desaparecida, así como por jornadas como la del pasado 12 de abril, cuando hubo nueve ejecuciones en un solo día.
“Estamos retomando la movilidad tras la pandemia, lo que ha ocasionado integrarnos a muchas de nuestras actividades. Las autoridades, en especial las municipales y la estatal, necesitan desplegar coordinación en la materia para redoblar sus estrategias en el tema”, Ana María Esquivel, presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad.
Con información de Grupo Reforma.
[wp_show_posts id=”3297″]