Miembros de la 4T ofrecen apoyos o lanzan amenazas para que diputados opositores voten a favor de reforma eléctrica

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

Se han encendido las alertas desde la Cámara de Diputados desde el instante en que Carlos Miguel Aysa Damas se convirtió en el primer diputado de los 71 del PRI que votará a favor de la reforma energética de Andrés Manuel López Obrador.

La alarma estalla porque la acción de Aysa Damas comprueba que se están ofreciendo cargos, apoyos e incluso lanzando amenazas de revivir expedientes fiscales o judiciales a los diputados de la oposición para que voten a favor de dicha reforma.

Miembros de la “cuatroté” están acercándose a negociar

Diputados entrevistados confirmaron que principalmente en sus estados y en el recinto legislativo de San Lázaro ha habido acercamientos con distintas promesas por parte de legisladores de la 4T en torno a respaldar sus aspiraciones políticas, o con la supuesta intención de ayudarlos en algún problema legal o relacionado con malos manejos en sus impuestos.

– En estas pláticas, ¿hay también funcionarios federales?

”No, no al menos directamente, pero cuando se acercaron conmigo, me hablaron de aspectos muy específicos relacionados con una denuncia por acoso o acoso sexual que tiene ya varios años que se archivó porque demostré que era más un tema de venganza personal, pero eso me desconcertó”, confió un legislador del tricolor del centro del país.

Dirigentes del PRI se unen para evitar más traiciones

Por esas negociaciones de los morenistas, en Durango –entidad a la que se trasladó el pasado miércoles Alejandro Moreno y el coordinador del PRI en la bancada tricolor, Rubén Moreira, entre otros– hubo pausas para hacer un nuevo corte de caja en medio de la programación de actos proselitistas en apoyo a sus candidatos a la gubernatura, alcaldes y sindicaturas en esa entidad.

Posteriormente, la mayoría de los legisladores del tricolor usaron las redes sociales para reiterar su voto en contra del dictamen de la reforma eléctrica y también descalificaron a aquellos diputados de Morena que aplaudieron la decisión de Aysa Damas.

Se comprueba que Aysa votará a favor a cambio de embajada para su padre

Legisladores de Morena confirmaron que como parte de las negociaciones está el nombramiento del exgobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República Dominicana, designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aysa González es padre de Carlos Miguel Aysa Damas, diputado del PRI que anunció este miércoles que votará a favor de la reforma eléctrica, e iba a presentar el martes pasado su plan de trabajo en el Senado de la República.

Sin embargo, la reunión ordinaria de trabajo de las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe en la sala de protocolo Ifigenia Martínez Hernández, en la que los senadores iban a hacer una serie de preguntas, “será aplazada hasta nuevo aviso”, informó el Senado.

Todavía en agosto del año pasado, antes de asumir la gubernatura, la ahora gobernadora de esa entidad, la morenista Layda Sansores, señalaba que la corrupción era el principal enemigo a vencer durante su administración.

“Se crearon empresas fantasma por parte del gobierno estatal, que a través de notarías, utilizan recursos oficiales para invertirlos en promoción ilegal”, aseguró antes de relevar a Aysa González.

Hay otros priístas en riesgo de ser extorsionados

Luego del anuncio de Aysa Damasdiputados consultados expresaron sus dudas sobre el sentido del voto de sus compañeros de bancada en algunas entidades, como en el Estado de México, ya que será gobernada por el priista Alfredo del Mazo hasta el año próximo, con la posibilidad de que sea considerado para un cargo público en la 4T.

Un caso más es Hidalgo, entidad en la que la diputada federal, Carolina Viggiano, esposa del coordinador del tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira, y quien contenderá por la gubernatura de ese estado el 5 de junio próximo, así como parte de su grupo político, han mostrado coincidencias con la propuesta energética del Ejecutivo federal.

Además, el gobernador Omar Fayad, de extracción priista, habría negociado con el Ejecutivo federal una embajada en Europa, específicamente en Francia,  donde realizó una gira de trabajo en noviembre pasado. Dicha versión confrontó posteriormente a “Alito” Moreno y Fayad.

En tanto, en Coahuila y Oaxaca, diputados del tricolor confiaron en que no se dividirá el voto por el compromiso partidista que tienen los mandatarios estatales, Miguel Riquelme y Alejandro Murat, respectivamente, con su líder nacional, Alejandro Moreno. Cabe recordar que Rubén Moreira es originario de Coahuila, entidad que gobernó al igual que su hermano Humberto.

 

Con información de Latinus.

 

[wp_show_posts id=”3297″]

 

Los diputados locales han elevado el tono de la confrontación que han establecido con el gobernador de Nuevo León, Samuel...
Un inmenso oso negro decidió que era buena idea interrumpir la entrega del anillo de una pareja en Chipinque. Mientras...
Una tragedia irreparable cayó como oscura sobra sobre toda la familia de Éricka Zamora. La mujer falleció luego de dar...
Empleados de la Secretaría de Salud de Nuevo León desmanteló, hoy por la mañana, el módulo COVID Drive Thru de...
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pronunció unas palabras incendiarias que dieron la vuelta al mundo. Dijo que la Iglesia...
El centro de la capital del estado de Nuevo León se encuentra prácticamente en ruinas. Y el alcalde de Monterrey,...
La Cuatroté no ha hecho ninguna transformación en México. Hay más violencia, inseguridad y carestía que nunca en el país....
El gobernador e influencer, Samuel García Sepúlveda, dió por terminada la crisis del agua en Nuevo León. Sin embargo, los...
Cargando mas notas...