Monterrey, Guadalupe, Santiago y San Nicolás aún sin fecha para segunda dosis de vacuna contra Covid-19

A dos meses y medio de haber iniciado la vacunación contra el covid-19 para adultos mayores en Nuevo León, seis municipios del Área Metropolitana ya completaron las dos dosis, mientras que otros cuatro, entre ellos Monterrey, aún no tienen fecha para concluir el proceso.

De acuerdo a información de los propios ayuntamientos, en Santiago, San Nicolás, Monterrey y Guadalupe, las personas mayores de 60 años siguen a la espera de que les apliquen la dosis final.

En Santiago, Pueblo Mágico, se aplicó la primera dosis el 29 de marzo, y a la fecha se desconoce cuándo aplicarán la segunda, pese a que según las características de Sinovac, debe ser en un lapso de 35 días, pero a la fecha han transcurrido 45.

En San Nicolás y Monterrey, donde se aplicó la dosis de AstraZeneca, aún existe tiempo ya que esta vacuna tiene como fecha límite hasta 84 días y han transcurrido 38 y 31 respectivamente.

Finalmente, en el caso de Guadalupe, tienen 11 días de colchón.

  • PRIMERA DOSIS – SEGUNDA DOSIS – DÍAS TRANSCURRIDOS – VACUNA Santiago – 29 de Marzo – Por definir – 45 días – Sinovac
  • San Nicolás – 5 Abril – Por definir – 38 días – AztraZeneca
  • Monterrey – 12 Abril – Por definir – 31 días – AztraZeneca
  • Guadalupe – 12 Abril – Por definir – 31 días – Pfizer
  • La otra cara de la moneda son seis municipios, cuyos adultos mayores ya fueron inoculados.

El 25 de Febrero, García fue el primer municipio que inició la vacunación y la segunda dosis se aplicó el 9 de Abril, es decir, con 44 días de diferencia, pese a que la vacuna Pfizer marca que debe ser antes de 42 días.

  • PRIMERA DOSIS – SEGUNDA DOSIS – DÍAS TRANSCURRIDOS – VACUNA García – 25 Febrero – 9 Abril – 44 días – Pfizer
  • Apodaca – 9 de Marzo – 19 de Abril – 42 días – Pfizer
  • Escobedo – 15 Marzo – 25 Abril – 42 días – Pfizer
  • San Pedro – 19 Marzo – 3 Mayo – 46 días – Pfizer
  • Juárez – 24 Marzo – 29 Abril – 37 días – Sinovac
  • Santa Catarina – 29 Marzo – 8 de Mayo – 41 días – Pfizer

Según la información que se ha brindado por parte del gobierno federal, cada vacuna tiene un tiempo de intervalo distinto entre la aplicación de la primera y segunda dosis para un resultado efectivo. Por ejemplo, de la vacuna Pfizer, la segunda aplicación debe ser de 21 a 42 días después de la primera.

¿Cuál es el intervalo entre la primera y segunda dosis?

VACUNA SEGUNDA DOSIS

  • Pfizer 21 a 42 días
  • Sinovac 28 a 35 días
  • Astrazeneca 28 a 84 días (4 a 12 semanas)

Mientras miles de adultos mayores esperan su segunda dosis, las autoridades ya iniciaron la inscripción de otros grupos de edades e incluso de mujeres embarazadas, aunque sin medidas para evitar el descontrol en esos registros.

La tarde del miércoles, Amalia Becerra Aquino, sub directora del hospital Metropolitano, indicó que el hecho de que haya tardado más la segunda dosis no quiere decir que vayan a perder su esquema de inmunización.​

 

Con información de Milenio.
Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Desde la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra en las Torres Moradas de Monterrey, los regiomontanos han...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
Regiomontanos preguntan qué artículos son necesarios en Guerrero Gracias a la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra...
Las empresas regiomontanas que se han unido para ayudar a los damnificados del devastador huracán Otis, coordinadas por la asociación...
Abren Centro de Acopio en las Torres Moradas de Monterrey. Invitan a toda la comunidad a donar alimentos no perecederos,...
Tesla, la renombrada empresa de automóviles eléctricos, ha alcanzado un hito significativo en su proyecto de construcción en Nuevo León,...
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha rechazado rotundamente la propuesta de que los expresidentes de México se conviertan...
Cargando mas notas...
Please select listing to show.