Morena se despedirá de su mayoría en Congreso, después del 6 de junio

Es lo que presenta un estudio de el diario El País.

Morena, el partido del Gobierno, dejaría de tener la mayoría absoluta tras las elecciones del próximo 6 de junio y necesitaría pactar con partidos aliados para controlar el Congreso, según una encuesta de SIMO Consulting para El País.

La composición de la Cámara de Diputados definirá el futuro político de México para los próximos tres años. Las votaciones pondrán a prueba, principalmente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los planes del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La encuesta indica que Morena se quedaría con 230 curules, frente a los 256 con los que contaba desde su victoria en 2018 (seis por encima de los 250 que delimitan la mayoría absoluta). Todo ello a pesar de que esta formación obtiene un notable 44 por ciento en intención efectiva de voto, que superaría al 39 por ciento que consiguió en 2018, pero que dado el formato de competiciones y coaliciones en cada distrito y circunscripción, no se traduce necesariamente en una mayoría más holgada.

En este sentido, Lopez Obrador mantiene una alta popularidad y un 66 por ciento de la población aprueba su gestión.

El socio de Morena con una evolución más favorable sería el Partido Verde (PVEM), que de ocupar 11 curules alcanzaría 53 asientos en la Cámara de Diputados, mientras que el PT sufriría un retroceso, pasando de 46 a 32, según el sondeo.

La proyección de SIMO le aseguraría la mayoría absoluta a esta coalición, pero le negaría la calificada de dos tercios de la Cámara (333 curules).

Entre todas las combinaciones del tablero, un escenario en el que Morena no tuviese una mayoría absoluta supondría la instalación de negociaciones del partido en el Gobierno, tanto con sus aliados como con la oposición, para sacar adelante los proyectos de López Obrador.

La encuesta apunta un significativo crecimiento del PRI. La formación tricolor pasaría de 48 curules a 82. El Partido Acción Nacional (PAN) apenas muestra un ligero repunte en su presencia, de 77 a 79 curules, pero quedaría relegado como segunda fuerza en detrimento del PRI.

El PRD, que ya sufrió un varapalo hace tres años, vería cómo su presencia apenas cambia y registraría 14 curules, por los 12 que posee actualmente. Caería considerablemente Movimiento Ciudadano, que pese a que aspira a lograr la victoria en Nuevo León, en la Cámara su presencia sería disminuida, perdiendo 13 curules, de 25 a 12.

Con información de El País.
En el último episodio de “Las Aventuras de Samuel García en la Política”, nuestro protagonista, el Gobernador de Nuevo León,...
En un giro que parece sacado de una película de espías, un reciente hilo en Twitter ha desentrañado una historia...
Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Desde la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra en las Torres Moradas de Monterrey, los regiomontanos han...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
Regiomontanos preguntan qué artículos son necesarios en Guerrero Gracias a la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra...
Las empresas regiomontanas que se han unido para ayudar a los damnificados del devastador huracán Otis, coordinadas por la asociación...
Abren Centro de Acopio en las Torres Moradas de Monterrey. Invitan a toda la comunidad a donar alimentos no perecederos,...
Cargando mas notas...
Please select listing to show.