La sequía que prevalece actualmente en Nuevo León, y que se mantendrá por lo menos durante los próximos dos meses según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, ha encendido la alarma para los regiomontanos en varios frentes.
Con la ausencia de lluvias, la disponibilidad de agua se ha visto reducida al máximo, los incendios amenazan las zonas forestales y los predios baldíos de la Ciudad, y la mala calidad del aire se acentúa.
Las presas vacías como nunca
Las tres presas que abastecen al área metropolitana atraviesan una situación crítica, al registrar bajos niveles de captación.
La Presa Cerro Prieto, en Linares, se mantiene al 8 por ciento de su capacidad, mientras La Boca, en Santiago, está a un 15 por ciento, y El Cuchillo, en China, tiene un 52 por ciento.
A partir de esta semana, La Boca ya no podrá seguir abasteciendo a la Ciudad.
Se avecina una nueva crisis: los bosques
Con 190 hectáreas consumidas, el incendio en la Sierra de Santiago ya fue controlado y se espera sofocarlo en breve, pero es un ejemplo del riesgo en la temporada de siniestros forestales.
Tras meses sin lluvias, el material combustible abunda en las zonas boscosas y aumenta el peligro de que se desate el fuego.
Además, está próximo el periodo vacacional de la Semana Santa, cuando familias suelen salir de paseo a parajes naturales, y gran parte de los incendios forestales son originados por el factor humano.
Calidad del aire pésima
Apenas el viernes se vivió uno de los días más contaminados del año, con todas las estaciones de monitoreo ambiental registrando una calidad del aire “extremadamente mala”.
Según especialistas, la situación se debió al clima seco y a rachas de viento por la entrada de un frente frío, que provocaron el levantamiento de polvo. Al no haber lluvias, no se atenúa la presencia de partículas contaminantes en el aire.
Ya vienen los cortes de agua
A partir del martes, Agua y Drenaje comenzará a aplicar cortes programados en el suministro, ante el bajo nivel en las presas.
Cada día, según el plan, habrá municipios conurbados y algunos periféricos que se quedarán sin agua desde las 9:00 horas hasta las 5:00 horas del día siguiente.
Además de la crisis que enfrentarán los hogares, legisladores han alertado por la situación para los niños en las escuelas ante la falta de agua.
Terrenos baldíos aumentan el riesgo
La proliferación de lotes baldíos en abandono y sin limpiar mantiene en la alerta en los bomberos, ante el peligro de que se registren incendios y no haya agua para sofocarlos.
Este riesgo aumenta por la sequía, el calor y el viento.
Hasta el 2021 se tenían contabilizados unos 70 mil lotes baldíos en la Ciudad.