En el primerísimo día que salieron a ofrecer servicio, dos de los nuevos camiones chinos que el gobierno del Estado puso a disposición de los ciudadanos presentaron fallas y quedaron detenidas en plena vía pública.
Esta situación obligó a los pasajeros a bajar y abordar otra unidad.
Juan Manuel Valdez, director del Instituto de Movilidad, dijo que los dos autobuses registraron una avería en la manguera de aire del sistema de suspensión, porque es una pieza que se encuentra expuesta.
“Ayer, en el arranque de operaciones, durante el día, dos unidades presentaron una falla. Fue una avería, por el tema de los bordos en la ruta y algunas cuestiones en la carpeta asfáltica, (que) ocasionaron que una manguera de aire se pellizcara y eso lo que hace es que ya no le llegue aire a los colchones de la suspensión, y la unidad ya no puede continuar”, Juan Manuel Valdez.
Valdez calificó la falla como menor, que pudo resolverse en 30 minutos, y afirmó que pidieron a la armadora china Ankai que realicen los ajustes pertinentes en las 30 unidades en operación y en las que llegarán en los próximos meses.
“Nos dimos cuenta que este sistema neumático estaba expuesto y ya lo están atendiendo los técnicos de la armadora. Para efectos de no volver a molestar al pasaje estamos haciendo una campaña para poner una protección en esa manguera, es una falla menor, pero que ocasiona una molestia en el pasaje, y ya con esta experiencia que vivimos con las unidades operando en la realidad de nuestra Ciudad, lo podemos atender de manera puntual para que no vuelva a suceder”, agregó Valdez.
De las 30 unidades que el Estado arrancó este lunes, 20 están operando como apoyo a la Ruta 226, en Escobedo; y 10 en la Ruta El Jaral, hacia El Carmen.
El director del Instituto de Movilidad reconoció que el arranque de estas rutas fue también confuso para los usuarios porque no tienen distintivos ni indicación de sus recorridos, lo que aseguró que será resuelto hoy.
“Por el tema emergente de tanta necesidad de servicio, (las unidades) salieron a trabajar de esa manera. Pero ya traemos un grupo que están dando asesoría y dando información a los usuarios y hoy se están programando los tableros electrónicos que vemos en la parte frontal y por los costados donde se marca la ruta, hoy quedan programados”, justificó el funcionario.
Con información de Grupo Reforma.