La actual titular de la Secretaría Estatal de Educación en el estado de Nuevo León, Sofialeticia Morales (cuyo nombre se escribe de ese modo según el portal del Gobierno del Nuevo Nuevo León) hizo un anuncio que tranquilizó a los padres de niños que estudian en escuelas públicas.
Ella informó que, a raíz de la ampliación de una hora en el suministro de agua potable a la zona metropolitana y municipios periféricos, las escuelas de educación básica del turno matutino regresarán a su horario normal.
El horario de las escuelas se había recortado una hora luego que el pasado 4 de junio la empresa Servicios de Agua y Drenaje dejó un solo horario para abastecer a la población de cuatro a diez de la mañana.
La nueva disposición entrará en vigor a partir del jueves 16 de junio, a partir de que se refleje en la dotación del vital elemento un incremento de unos mil 700 litros por segundo, que diversos usuarios habían estado tomando de forma ilegal o clandestina para sus ranchos, presas o huertas.
Adelantarán las vacaciones
Asimismo, señaló Sofialeticia Morales, el fin del presente ciclo escolar previsto para el 21 de julio, se adelantará para el día 15 del mismo mes.
Capacidad de tinacos es proporcional a cantidad de alumnos
La funcionaria estatal, acompañada por el gobernador Samuel García, informó que para apoyar la labor educativa en los planteles ubicados en zonas vulnerables y con dificultades para contar con agua potable, se han entregado dos mil 120 tinacos, de los cuales mil 045 fueron donados por el gabinete ampliado de la administración estatal, beneficiándose con su aportación 237 mil 823 alumnos.
Sofialeticia Morales mencionó que las escuelas con menos de 400 alumnos tienen un tinaco de 1,110 litros, las que tienen entre 400 y 800 alumnos, tienen dos tinacos de 1,110 litros y las que cuentan con más de 800 alumnos disponen de tres tinacos de 1,100 litros o un tinaco de 5 mil litros.
Además, la Secretaria de Educación comentó que gracias a diversas donaciones se han entregado 244 mil 100 botellas de agua purificada en 95 escuelas, beneficiando a 491 mil 293 alumnas y alumnos.
Con información de El Universal.