Las rutas urbanas en Nuevo León no solamente han disminuido el número de unidades para dar servicio a los miles de usuarios de la metrópoli regia y municipios periféricos, sino también registran una baja en la cantidad de operadores de camiones de pasajeros.
De acuerdo a las propias cifras del sector, el número de choferes que estaban contratados en las rutas del estado ha caído en 63%, y los que quedan, en su mayoría, carecen de capacitación y experiencia, aseguraron a El Horizonte voces del propio gremio.
Conforme a la información proporcionada por la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León (ATPP) en 2016 había unos 15,000 operadores y ahora sólo hay 5,500, y a los pocos que quedan no se les da capacitación actualizada o continúa, por falta de presupuesto.
De igual forma en la cantidad de unidades también se presentó una disminución, pues de tener 5,000 camiones ahora solamente hay 2,800.
El presidente de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros, José Almaraz, señaló que la tasa de operadores por unidad también presenta una disminución, pues al inicio de sexenio había 3 conductores por cada unidad y actualmente hay 2, y en algunas rutas uno por cada camión de pasajeros.
Además reconoció la falta de pericia de sus conductores, porque los que tienen “mucha experiencia” se fueron de choferes a DiDi o Uber, pues los camioneros se han ido quedando sin unidades para seguir empleándolos.
“La situación de la falta de operadores en el sistema ha provocado también que se tenga gente que no necesariamente tenga toda la capacitación o los años de experiencia que nosotros quisiéramos que tengan.
“Los nuevos choferes duran seis meses y se van, buscan mejores opciones… resulta que con los nuevos el riesgo es un poco más alto”, mencionó Almaraz.
Suben riesgos, afirman expertos
El contar con menos operadores con experiencia es una situación de alto riesgo para los usuarios, de acuerdo con expertos en movilidad y activistas, se ha ido incrementando los peligros para los usuarios y prueba de ello es que el año pasado los lesionados en accidentes de camión aumentaron 22% pues según datos del Observatorio de Seguridad Vial (Ocisevi) en el 2019 fueron 341 y en el 2020, 415.