La asociación civil Supera, con más de 40 años de experiencia en salud y bienestar de la comunidad, ha hecho presencia en el lanzamiento del programa Jueces Auxiliares Sembradores de Paz que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, presentó en el patio central del Palacio Municipal de la capital del estado de Nuevo León.
Se trata de un proyecto que busca quitar completamente esa imagen fuertemente politizada que ha tenido el puesto honorario del juez auxiliar.
Ahora todas las personas que ocupen esta posición en la comunidad serán vistas como Sembradores de Paz.
Supera impulsa a los jóvenes a ser Sembradores de Paz
Todos los jóvenes que han sido beneficiados por los programas de Supera podrán ser agentes de cambio desde este importante puesto ciudadano.
A la ceremonia de presentación asistió Rafael Limones, coordinador de Supera Jóvenes, como testigo y enlace de todos los jóvenes egresados de los programas de esta asociación civil que tendrán la posibilidad de convertirse en Jueces Auxiliares Sembradores de Paz.
“Esta posición en un honor para quien la ejerce”: Colosio
“Este es un ejercicio de democracia, estamos abriendo las puertas del municipio para que la comunidad de manera directa levante las manos y diga yo quiero. Nuestra ciudad es importante recordarlo: no le pertenece a ningún partido político, a ninguna estructura electoral, y mucho menos a ningún gobernante. Monterrey les pertenece a las personas, es de la gente, y por eso las juezas y jueces auxiliares, de ahora en adelante, serán lo que siempre debieron ser: representantes de sus comunidades y de sus barrios”, Luis Donaldo Colosio.
Para la realización de la elección de los jueces el municipio tuvo que adecuar el reglamento para que fueran elegidos por la comunidad bajo este nuevo formato democrático.
“Eliminamos la distancia entre servidores públicos y ciudadanos”: Ana Lucía Riojas Martinez
La secretaría del Ayuntamiento Ana Lucía Riojas Martínez hizo presencia en este lanzamiento para hacer énfasis en la “horizontalidad” de los puestos que tienen los servidores públicos y el ciudadano común. Todos, en conjunto, trabajan a favor del bien común, según Riojas Martínez.
Todos los ciudadanos pueden aspirar a ser Sembradores de Paz.
Cualquier persona, que así lo quiera, podrá inscribirse para ser parte de la etapa de votación en la que se buscarán 600 jueces o juezas auxiliares desde hoy hasta el 27 de agosto del presente año.
Los requisitos para inscribirse son muy sencillos: ser mexicano mayor de edad y habitante del municipio de Monterrey. Además, su domicilio debe estar ubicado en la sección en la que pretende ejercer el puesto.