Usarán pipas y cisternas para tratar de controlar el severo problema de falta de agua

Agua y Drenaje de Monterrey lanzó un programa emergente para garantizar el suministro de agua a todos los ciudadanos del área metropolitana de Monterrey.

Este plan consiste en varios puntos, entre los que destacan la instalación de una Mesa de Control y Monitoreo con los alcaldes metropolitanos y periféricos, así como la operación de pipas y cisternas,

Operarán 120 pipas; actualmente son 30

En una rueda de prensa el titular de AyD, Juan Ignacio Barragán, indicó que en total operarán 120 pipas que llegarán en los próximos días, ya que actualmente sólo cuentan con 30.

De estas 120 pipas, 20 estarán destinadas exclusivamente a hospitales, otras 10 se reservarán para emergencias como incendios y 90 serán para el área metropolitana y municipios periféricos.

Afirmó que la totalidad de las pipas llegarán la próxima semana.

Adicionalmente, colocarán 159 tanques cisternas de 10 metros cúbicos en municipios metropolitanos y periféricos.

Integrarán a municipios del área metropolitana

Este lunes se instaló la Mesa de Control y Monitoreo con la participación de alcaldes de Guadalupe, Escobedo, Santiago, San Nicolás, entre otros.

Barragán explicó que esta mesa servirá como un enlace directo con los municipios para recibir reportes de desabasto de agua en las colonias más afectadas con el fin de dirigir las pipas hacia estos sectores.

También compartió la línea de WhatsApp 8123194060 para que los ciudadanos hagan sus reportes.

Como parte de esta estrategia también se realizarán acciones de control de fugas con los municipios y una campaña de Protección Civil contra los incendios.

Hay sectores con cortes de más d 24 horas

El titular de AyD reiteró que un 10 por ciento de la población se está viendo afectada con cortes de agua por más de 24 horas, o fuera del horario establecido, principalmente en la zona norte y norponiente.

“Seguimos teniendo esos problemas locales, si ahorita hacemos un conteo se van a dar cuenta que el 85 o 90 por ciento de la ciudad esta teniendo agua, pero hay puntos donde no la hay y ahí es donde nos tenemos que avocar”, Juan Ignacio Barragán.

El funcionario agregó que la iniciativa privada incorporó 5 pozos de agua, que proveen 100 litros por segundo adicionales.

 

Con información de Grupo Reforma.

 

 

 

Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Desde la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra en las Torres Moradas de Monterrey, los regiomontanos han...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
El devastador huracán Otis, que afectó las costas del suroeste de México, se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a...
Regiomontanos preguntan qué artículos son necesarios en Guerrero Gracias a la apertura del Centro de Acopio Acapulco que se encuentra...
Las empresas regiomontanas que se han unido para ayudar a los damnificados del devastador huracán Otis, coordinadas por la asociación...
Abren Centro de Acopio en las Torres Moradas de Monterrey. Invitan a toda la comunidad a donar alimentos no perecederos,...
Tesla, la renombrada empresa de automóviles eléctricos, ha alcanzado un hito significativo en su proyecto de construcción en Nuevo León,...
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha rechazado rotundamente la propuesta de que los expresidentes de México se conviertan...
Cargando mas notas...
Please select listing to show.